
En Julio de 1936, Celestino Fernández organiza el Batallón Asturias nº9 (o Batallón Celesto y Batallón CNT nº4), uno de los primeros del Ejército Repúblicano en el Norte. Durante la ofensiva franquista de Septiembre, estaba en Bayo y participa en la defensa del sector de Grado con el Batallón CNT nº1 comandado por Onofre García Tirador. En Febrero de 1937 fue nombrado comandante de la 6ª Brigada de Choque comprendiendo 4 batallones y con base en Colloto. Desde el 21 de Febrero hasta el 17 de Marzo de 1937, la 6ª Brigada participa en la ofensiva sobre Oviedo pero se vio obligada a retirarse a sus posiciones anteriores. En Verano de 1937, durante la preparación de una nueva ofensiva sobre Oviedo, escribe al Estado Mayor: "Acabaré mi informe con una opinión sobre las supuestas operaciones en este sector, operaciones que, tras las tentativas hechas en Febrero, yo no comparto. La idea de emprender operaciones contra tales objetivos, tampoco es compartida por los jefes de batallón de esta brigada. Propongo, con un criterio compartido por el resto de unidades bajo mi mando, atacar el Esclampero con todas las fuerzas que dispongo en este sector. Considero más eficaz de tomar el Esclampero que atacar la capital frontalmente, donde cada casa es un fortín que nos costaría numerosas pérdidas de hombres, pérdidas que debemos saber administrar muy bien en el Norte ya que no tenemos sustitutos."
En Agosto de 1937, la 6ª Brigada fue reorganizada en 193ª Brigada Mixta en donde él mismo fue nombrado comandante.
Tras la caída del Frente Norte en Octubre, Celestino Fernández Fernández se echó al monte, cayendo finalmente en las montañas de Siero el 21 de Noviembre de 1937.
Extraído de: Losdelasierra.info (en francés)
Traducción: AsturiesLlibertaria
2 comentarios:
Todo un paisano, sin duda.
Cabría añadir que el 19 de julio de 1936, tras haber asegurado La Felguera, junto con otros 400 libertarios de esa localidad al mando de Carrocera se incorporó a la lucha en Gijón, con una participación destacada en los combates.
El fallecimiento ocurrió concretamente en arenas de cabales en una cabaña de pastores en Rozau-torre, junto a su sobrino Gabino Lafuente Fernández, fueron delatados por una pastora de la zona y un grupo de falangistas les tendieron una emboscada quedando encerrados sin escapatoria en la cabaña donde se refugiaban y metiéndoles una granada de mano por una pequeña ventana acababa allí sus vidas.
De este suceso la familia tardó tres años en enterarse, ya que la guardia civil no tenía constancia al no intervenir en el hecho, tiempo después por coincidencias de la vida se supo de lo ocurrido.
Estos datos son recabados por familiares directos de las victimas.
Publicar un comentario